
aprendemos en talleres abiertos, síntesis y sampleado
improvisamos toqueteos corales con los trastos
bailamos oscuro a ritmo de bass
El creacionismo nos genera urticarias. ¿Quién dijo que crear tiene un origen? Este taller va de recrear y recrearse y para recrearnos a gusto y echarle imaginación a la pócima siempre está bien escapar a los tentáculos de la limitación técnica con una dosis de su propia vacuna, de ahí las nociones básicas y el taller que os proponemos: Una exploración de los procesos de síntesis y sampleado.
En Síntesis se plantea un acercamiento a la figura del sintetizador, a sus módulos y características esenciales, secuenciadores y amplificadores, filtros y módulos . En este taller aprenderemos también cómo funciona el proceso de generación: modulaciones, procesado externo y experimentación a través de plataformas digitales (TS404) y hardware analógico y digital.
La fase de sampleado consiste en capturar sonidos y aprender a manipularlos, reconstruír, reciclar y recortar como hilanderas. En este taller vamos a grabar y a filtrar, a cortar, sustraer y recomponer . Vamos a dibujar deliniando y a formar puzzles sonoros o franquensteins prometeicos, por qué no? Aparatitos, jueguetes, cables y pilas siempre pueden convertirse en la extensión de nuestros dedos, Glorys, las prótesis más bellas.
Para los talleres cualquier ordenador sera agradecido, y de paso os volvéis con lo necesario para seguir investigando de manera autodidacta.
Y si al final nos crecen aletas y bránquias electrónicas y aprendemos a nadar o a recrearnos en un mero flotamiento, el parqué de vaciador siempre puede transformarse en otra cosa. Como mínimo una pista de baile para la pinchada final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario